miércoles, 9 de abril de 2008

Don Alfonso Guerra, un placer


Qué suerte tuve - tuvimos- muchos ciudadanos de Cerdanyola este pasado lunes día 7 de abril.
Ni más ni menos que Alfonso Guerra acudió a nuestro Ateneu, en un acto conmemorativo del 25 aniversario del principal centro cultural de Cerdanyola. La platea estaba llena, o casi, porque los que llegaron tarde permanecieron en pie, quizás sabiendo que más tarde todo el mundo haría lo mismo para ovacionar, merecidamente, al protagonista.

Tuve la oportunidad de ver, escuchar y aprender de una persona con un aura especial. Sólo el sonido de su voz ya inspiraba sabiduría. Profundizar en el significado de lo que decía, corroboraba todo lo que me hacía pensar que él lleva consigo experiencias que me dan vértigo sólo de pensarlas. Para mi fue una gran sorpresa el concer la faceta literaria y poética de este prohombre. No sabía qué tipo de acto se iba a hacer, no sabía que iba a ser sobre poesía y reconozco que esperaba algún repaso histórico-político o algo similar por su parte; que compartiera la materia prima de sus vivencias con los asistentes... No hizo falta.

El derroche de reflexiones, de saber y de apasionada solemnidad con la que nos llevó a conocer a la figura de Antonio Machado y de la poesía ya dice mucho, o todo, de una persona que es un referente de la renovación de nuestro país. Por las manos de Alfonso Guerra ha pasado grandísima parte de nuestra historia más moderna. Esas manos están curtidas por el trabjo afanoso de convertir un país oxidado por una dictadura en una reluciente máquina democrática. Y digo máquina, porque me recuerda a los trabajadores, al pueblo, a la foto que hay en casa de mis abuelos donde está Don Alfonso Guerra inaugurando la Casa de la Cultura de Torreperogil, Jaén, abrazado a muchos de mis familiares con un piscolabis de vasos de papel y platos de plástico con aceitunas y mandiles de estar por casa. Felices todos ellos, gente de bien que, al mal tiempo, siempre le ha puesto el trabajo por delante, antes que la buena cara.

¿Para qué un repaso histórico-político, pues? Ahí estaba Alfonso, con el pueblo otra vez. La foto cambia, pero el momento es el mismo. Compartiendo sin soberbia alguna con el pueblo llano, todo lo que atesora su dilatada experiencia. En definitiva, haciendo lo que sabe. Haciéndome comprender, a mi, el por qué esa persona ha llegado tan alto y que no hace falta lección alguna de historia para saber que en las manos de Guerra estaban y están las mismas ilusiones que tenemos los que creemos en el progreso y la igualdad, y que sigue trabajando para y por nosotros.

1 comentario:

Labana dijo...

Mara Torres (La 2 Noticias) ha entrevistado a Alfonso Guerra. Si quieres ver la entrvista PINCHA AQUÍ

Y si te apetece comentar, opinar, puedes hacerlo allí tb en los comentarios.

Saludos,

Mara Torres Página no oficial (Labana blog)